No se ha podido activar Disqus. Si eres moderador revisa nuestra guía de solución de problemas.

Ignasi Tallander • Hace 8 meses

La notícia no da casi detalles de la renovación...

José Luis Busto • Hace 8 meses

Pero ya puedes ponerle extras. ¡Por fin! 🤣🤣🤣

jmsn • Hace 8 meses

Está claro que con esa competencia en China o tesla baja sus precios o reducirá sus ventas y como puede hacerlo los bajará. La competencia es muy buena.

Alguien y ya está • Hace 8 meses

Tesla no frena a la competencia.
Tesla cabalga con la competencia por un campo abierto anteriormente poblado por dinoICEs.

Cuando el mercado llegue al 100% de BEVs entonces si, las ventas de uno robarán ventas al otro y viceversa. De momento roban a los ICEs.

iSuriv • Hace 8 meses
Otra novedad aparece en el equipamiento, con mayores opciones en cuanto a llantas, con unas nuevas llantas de 19 pulgadas, y los medios chinos indican que los clientes pueden opcionalmente añadir el radar, o las luces de niebla delanteras.

Es decir que si puedo añadir opcionalmente unas cosas que no vienen de serie entonces si que me aumenta el precio frente a la competencia, como en el modelo que se ha puesto que si viene añadido las luces de niebla delanteras y el radar.

¿El radar? Pero no decían con Tesla Vision no hacía falta radar y luego lo agregan como opción añadir... sinceramente la cagada del Tesla Vision es grande en adelantarse en quitar HW sin tenerlo en una fase lanzada sino sigue estando en beta

joseelectric • Hace 8 meses

La competencia china debería obligar a las demás marcas a afinar y sacar modelos con mejores prestaciones y a precios competitivos.

El problema es que las marcas de origen europeo han vivido muy bien con relativamente poca competencia. Cierto que estaban los coches de marcas estadounidenses, japonesas, coreanas,... pero aún así tenían una buena parte del mercado asegurada.

Ahora con los BEVs ven su cuota de mercado mas que amenazado. Tan amenazado que hasta Tesla que sí estuvo entre los pioneros en la movilidad eléctrica también se ve amenazada por los chinos (no creo que de momento vean mucha amenaza en las marcas de origen europeo).

En principio, la libre competencia sería buena para el consumidor para provocar bajadas de precios y mejora de las prestaciones. Ahora bien, con esta políticas económicas tan intervenidas en Europa, para lo bueno y para lo malo, lo que se pretende es intervenir el mercado y acabar con esa competencia.

iSuriv • Hace 8 meses

Exacto, con la intervención del mercado en Europa , lo que se pretende es que las marcas que venden en Europa estén protegidas en el tiempo frente a modelos que te están ofreciendo lo mismo.

¿El motivo? Pues puede que no estén engañando con precios bastantes altos, mientras las otras marcas sus márgenes son menores pero que no quieren bajarlo sino aumentarlos.

@1 • Hace 8 meses

Ya dijo Elon quien era su competencia...y no eran europeos ni americanos precisamente.
En China si hay ya competencia de BEV, y además muchas alternativas.
En China las subvenciones y ayudas han conseguido popularizar el BEV, con precios alcanzables por la población, y además han creado una industria del BEV, fuerte, tecnológica, puntera y muy competitiva.
En Europa las subvenciones y ayudas han inflado los precios, dejando fuera del alcance de la compra de un coche a gran parte de la población, y han consentido a una industria, que ha perdido competitividad, y el colmo es que lo han hecho con beneficios récord y dividendos multimillonarios para unas pocas familias.
Tesla tendrá que ajustar precios y seguir esforzándose en China, para seguir siendo puntera y mantener ventas.
Las migajas de esa lucha nos llegarán a nosotros, hasta que la invasión china sea total.
Mientras tanto la población europea se empobrecerá en términos de poder adquisitivo, y nivel de vida, y la población china se enriquecerá en términos de poder adquisitivo y nivel de vida.
Las que seguirán enriqueciéndose, sin duda, serán las familias "nobles" de la la "industria" europea.

Suliman • Hace 8 meses

Tesla a estas alturas de año ya ha vendido en China más coches que en todo 2022. Es competitiva en costes con los chinos y gana dinero con sus coches mientras que estos van a pachas o directamente palman pasta, así que tiene margen para adaptarse y seguir creciendo allí.

El resto de marcas tradicionales no lo tiene tan bien siendo más caros y tecnológicamente más atrasados que cualquier otra marca china...veremos cuántos coches venden allí en 2024 una vez se haya liquidado el stock de térmicos pero la cosa pinta muy mal para ellas.

El libro de excusas va a echar humo el año que viene.

Guest • Hace 8 meses
Mark2011 • Hace 8 meses

Bueno, en EEUU, de tener el 70% del mercado de EV, bajó al 50%, y vemdiendo más coches.